
12.10.2010
De Latinos y Otros Demonios/ Por Diego Tejada.

12.08.2010
Le Monsieur Du Pop/ Por Simon Ferrada

Marparaiso.... Valparaiso????
Sin miedo de ti, de la soledad, pensando que seria de mi cuado faltaras tu… asi comenzaba el opening de esta teleserie, y de cual hablo? De Marparaiso, una teleserie de contexto veraniego que Canal 13, por esta temporada fue que este canal comenzó con las grabaciones exteriores, un fenómeno que canal siete ya venia haciendo hace años.
Iván Andrade (Cristian Campos) era el villano, pero de esos de cuento, de esos con pinta de malo… se acuerdan que tenia un ojo blanco? Esa onda. Este tipo se adueña de un resort, Marparaiso (las Tacas, que realmente esta en la cuarta región), pero sus planes se ven en problemas, cuando su sobrino Sebastian (Jorge Zabaleta) decide volver al país desde Puerto Rico.
Sebastian es el heredero de Marparaiso y no podía volver, según Andrade, así fue que el, con toda su maquiavélica maldad, por que … ah! … Iván era malo a morir! Este mino se caso con una galla , pero tenia de amante a la hermana ( Catalina Pulido), y mato a la esposa… shiaaa!!!!, y todo pa’ quedarse con la amante, bueno, también para quedarse con la plata de la mina, su esposa muerta era millonaria. En su tormentosa mente se sentía con la libertad de hacer lo que se le ocurriera, puesto que fue abandonado cuando niño y creció solo, pobre, triste y abandonado…. Así que no encontró mejor opción que enviar a Sofía (Ingrid Cruz), que era la encargada de entretenimiento del resort, a enamorarlo, que es lo que le juega en contra, por que estos cabros se enamoran de verdad y vuelven a Chile.
Es acá en Chile donde Seba conoce a Camila (Alejandra Herrera), que es hija de Isabel (la muerta) con quien comienza un romance y es así que empieza el triangulo amoroso en que se basa gran parte de
En esta telecebolla encontramos varios personajes bastante raros, uno de ellos es Gilda (María Izquierdo),
Otro de los personajes medio freak que tenia era Gregorio (Roberto Poblete)… se acuerdan de esa Ceja, (si, esa ceja, tenia una sola) larga, Gorda y prominente? O de Rómulo y Remo, que eran hermanos y que uno de ellos termino teniendo poderes mágicos? Pero indiscutidamente lo mas freak de esta teleserie fue el nombre que tenia el personaje de Luz Croxatto. “ Zoila Corona de los Reyes”, creo que la mejor imagen que guardo de esta teleserie fue precisamente el nombre de ella.
Así fue que canal trece, después de siete años siendo segundón en las teleseries, retomo su papel principal , derrotando a Borrón y cuenta nueva de tvn y a Todo Dar de mega.
Este teleserie tuvo uno de los finales más atípicos que se recuerda, tras la supuesta muerte de Iván Andrade al lanzarse por un canal. Camila y Sebastián se casan y van de luna de miel a Puerto Rico, pero en ese país reaparece Iván, quien contrata a un sicario para asesinar a la pareja, quienes son emboscados por el asesino en una playa y ejecuta un disparo. Iván se reúne con Sofía y le dice que asesinó a Camila y Sebastian, causando la ira de Sofía, quien le da un balazo en el estomago a Iván, quién después le quita el arma para matar a su antigua aliada, pero Iván recibe un balazo en la espalda a manos de Sebastián, causando la muerte del villano. El final abierto sugiere que Camila murió.
12.07.2010
El Rincon de Gus/ Por Gustavo Garrido

Eres un Arcoíris de múltiples dolores…
“Cerro Alegre” por Gustavo Garrido
Basta escuchar el sonido de la batucada y la sencilla frase ‘Eres un arcoíris de multiples colores’ para que el imaginario colectivo asocie en fracción de segundos la música con el tema principal de la siguiente telenovela “Cerro Alegre’’.
Ambientada en los mágicos rincones de Viña del Mar y Valparaíso durante el segundo semestre de 1999 se exhibe por las pantallas de Canal 13 enfrentándose a Aquelarre de TVN (en aquellos tiempos efectivamente había competencia) aparece como la sucesora de la ochentera Fuera de Control (también descrita en esta edición) y sucedida por Sabor a tí (de la cual poco se recuerda más allá de haber sido el último protagónico de Caro Fadic Q.E.P.D)
La trama gira entorno a la idílica historia de amor entre Mauricio Méndez y una entonces cándida Francisca Merino (con menor volumen labial y lejos de la imagen mordaz y farandulera de la actualidad) interpretando a Beatriz Thompson, nieta de Leónidas e hija de Raquel Thompson la que vendría siendo en la actualidad la versión pelolais de Eglantina Morrison (xd)
Su amor era perfecto, excepto las diferencias sociales (típico) y las intrigas que se tejían a su alrededor (¿no les vuelve a sonar doblemente conocido?) ya que ambas familias se hubieran opuesto a esa relación de haber conocido realmente la identidad del susodicho. Y claro, ¿quien estaba detrás de todo eso?: el villano, en este caso personificado por un sólido Cristián Campos en el papel de Adriano Ferrer. Cabe recordar que en aquellos años los antagonistas estaban lejos de ser psicópatas, asesinos múltiples y pérfidos de turno sino que se caracterizaban por urdir sus maléficos planes actuando en silencio y con maestría.
En cuanto a los protagonistas ambos personajes fluctuaban entre el amor y el odio, en el momento en que se descubría que Mauricio Méndez y el empresario Mauricio del Solar eran la misma persona (wtf) y que todo había sido un plan de Adriano y Mariana su secuaz, el cual volvía a Chile cobrando venganza hacia la familia Thompson por haberle arrebatado al hijo que tuvo con Alexandra (hermana de Raquel) personaje que encarnaba Sandra O’Ryan y que había perdido la memoria, con crisis de identidad no sabía si era Leticia (todo un caso de estudio clínico, jaja).
Cerro Alegre fué una teleserie marcada por altas dosis de comedia (Lejos lo más notable era el personaje de Carmen ‘la que los ojos le arden, anticipaba el futuro exitoso de Alejandra Herrera en la comedia), por la intensidad de sus personajes un argumento interesante y liviano que hace de esta telenovela una de las más recordadas por los seguidores de aquellos años de las producciones del área dramática de aquel canal.
Eran tiempos en que adolescentes y no tan adolescentes rieron y lloraron con este amor que parecía imposible, tiempos en que soñar con el verdadero amor era mágico y hermoso, en que un beso podía ser un símbolo de unión eterna, en que los sueños estaban libres de ambición y de poder, tiempos en que todo era la magia de creer.
Pop al Instante: Infiltradas.

Ayer en Horario Prime, antes de que se diera inicio a otra entrega de Talento Chileno, se estreno el primer promocional de la nueva telenovela nocturna de Chilevisión, Infiltradas...
12.06.2010
Las Cosas Como Son.../ Por Alex Gahan

Romané: “la teleserie que nos inundó del mundo gitano en nuestro país.”
Corría el año 2000, y nuevas palabras nunca se añadían a mi vocablo “ay debla”, “Por la santa Sara”, “Ea”, y una canción que encontraba, más bien, divertida: “merino baba besabasaba ai cana debla somecachearu, eh eh !”…es así cómo romané ingresó a los hogares.
Dirigida por Vicente Sabatini y producida por Pablo Ávila y Daniela Demicheli, cuenta la historia de una gitana “Jovanka Antich” (Interpretada por Claudia DiGirolamo), que vuelve a Mejillones, al casamiento de su padre, el Rey Melquiades (Héctor Noguera) y es en donde la trama comienza su desarrollo, con un desarrollo, que dejó a más de alguno, boquiabierto
Más que contar la teleserie, quiero analizar a los personajes principales, ya que esta apuesta, (por decirlo de alguna forma coloquial) “Le traía de todo”. Hipocondriacos, espinitas, señoras “wannabes”, señoras pérdifdas, Maquiavélicos, Jugadores compulsivos, Vedetteos, entre otros
Jovanka Antich: Interpretado por la incomparable Claudia DiGirolamo, adoptó el personaje de manera íntegra y perfecta. Su papel es el protagónico en la Teleserie, donde se enfrenta al pasado, al volver a Mejillones, y encontrarse con su anterior amado gallé (Chileno) Rafael Dominguez, Luego de huir por amor, hacen 25 años atrás. Ésta intenta tener un diálogo tranquilamente en una primera instancia, ya que Jovanka desembarcó sus cosas (sí, desembarcó, porque era una gitana dueña de una fortuna, dejada por su ex marido español Jairo) en el puerto de la familia Dominguez, y comprar la propiedad de la Familia Dominguez, que había sido adquirida por el banco, debido al remate que sufrió. Luego de un sinfín de ofensas hacia Jovanka y de tratar a ella y a su pueblo como basura, Jovanka pierde el control y se dirige desde un balcón de su casa a todo el pueblo: “Yo tengo mucho dinero, mucho, tanto como para sacar a este pueblo de la miseria que el destino les tocó vivir, yo prometo dar toda mi fortuna a ustedes, pero con una condición, cuando vea a Rafael Dominguez muerto, antes no”… Es aquí donde la trama, recién comienza.
Rafael Dominguez: Interpretado por Francisco Melo, interpretaba a un hipocondriaco, dueño de la pesquera en quiebra, por la crisis, quien no toma de la mejor manera la noticia del regreso de Jovanka al pueblo, debido al odio que tiene por el pueblo gitano (odio que gracias a su madre, no pudo huir con Jovanka). Desde la promesa de dinero a manos llenas para el pueblo de Mejillones, a cambio de la muerte de Rafael Dominguez, el despido masivo de personal de la pesquera, y la necesidad de un pueblo abatido por la crisis económica, Rafael se convierte en una verdadera casería de brujas, ya que en la muerte de él, el pueblo ve su esplendor económico, y siempre, pero siempre (hasta llega a ser cargante) a su lado se encuentra su fiel escudero (Néstor Castillana), la mano derecha, el de los mandados, el espinita de la salmonera. Rafael Dominguez tiene un hijo, Sebastián Dominguez (Ricardo Fernández), quien se enamora de una de las “Tres Marías”, hijas de Jovanka.
Padre Juan Bautista: Interpretado por Francisco Reyes, era el curita de la Iglesia del Pueblo, fue un gran medidor entre el pueblo chileno y el gitano, (aparte de enamorarse de Jovanka) tenía un gran cariño por el Rey de los Gitanos, Melquiades. Desde que este padre, aceptó la ofrenda traída por Jovanka desde España, la santa de los gitanos (que ni tan santa es, pero bueno, costumbres son costumbres), “Santa Sara”, catapulta que la mesas de los días domingos, sea un desfile de vestidos coloridos y de los pelambres de las “señoras” del pueblo. En toda la teleserie, el Padre Juan, intenta ocultar por todos medio el amor que siente hacia Jovanka, tanto así que terminó por retirarse del sacerdocio, para ordenar su cabeza (sabía que el amor de Jovanka hacia su hermano, Rafael Dominguez, era más intenso).
Las Tres Marías: Hijas de Jovanka Antich, María Jacobé, María Magdalena y María Salomé, se convierten en el deseo de los hombres solteros del pueblo gitano, y porque no decirlo, de los hombres del pueblo.
-
María Jacobé (Antonia Zegers): “La gitana más gitana de todas”, era una muchacha que quería convertirse en la mejor gitana de todas, quien repudiaba la unión entre un chileno y un gitano, tal cual como las leyes de su pueblo lo dicen. Ella en su papel, es muy coqueta y se divide entre 3 amores: Branco, Ianko y Perhan California.
- María Magdalena (Amparo Noguera): “La gitana Intelectual”, era la más interesada en la lectura y ser una gitana educada. Junto con Mirko (Pablo Shwartz), van a la escuela, donde tienen que luchar por los prejuicios de sus compañeros, especialmente de Claudio Gaete (Álvaro Espinoza) con quien, tiene una especie de Affaire con el Alterego de María Magdalena “Ángela Braun”.
- María Salomé (Francisca Imboden): “La gitana rebelde”. De carácter fuerte, siempre se destaco por lograr que la gente haga lo que ella quiera, especialmente con sus hermanas, pero su debilidad se va perdiendo desde el primer momento que conoció a Sebastián Dominguez, con quien repite la historia de su madre, al intentar escaparse con él, igual como lo hizo Jovanka con Rafael, pero esta vez, con un final feliz
Como fue característico de TVN por varios años, en las telenovelas del horario de la tarde, fue enseñar acerca de la historia, cultura y de la idiosincrasia chilena. En esta teleserie, destacó al pueblo gitano, como es ligado a sus tradiciones, sus pros y sus contras (Claramente nos referimos al gitano Drago, quien hace lo imposible por vengarse de su amigo Fiel, el Rey Melquiades, por un hecho ocurrido hacen 25 años; también por el gitano Lazlo California, quien llegó a perder su “chara” (carpa donde vivía) por ser un ludópata sin arreglo), además de mostrarnos ciertas ceremonias del grupo gitano. También nos mostraron como los gallé, somos discriminadores con este pueblo, por los estereotipos que los marcan. Además también destacan a los chilenos, con cierto estereotipos típicos: “Las señoras que comadrean fuera de la iglesia” (cosa que hasta el día de hoy, se ve), además de un pequeño detalle…cómo la gente puede lograr algo, por tener dinero (por la promesa de Jovanka), cosa que tampoco está ajena a nuestros días.
Al fin y al cabo, Romané (con altos pick de sintonía, como fue la muerte de Drago y cuando María Salomé y Sebastián, son descubiertos por Jovanka y Rafael, a punto de escaparse), nos enseñó, que no por ser gitano, se es mala persona, más bien, nos enseña a ser tolerantes con la tradición de un pueblo nómade, que conserva sus raíces, hasta en los tiempos actuales que vivimos
Las cosas como son “Ay Debla ¡!!, por la Santa Sara que fue la mejor producción ¡!!” Amén.-
12.05.2010
Aethernus's Town/ Por Sthephania Videla

Amor a Domicilio: El amor tocará tu puerta
“Telepipzza buenas tardes, habla Evelyn Jara Machuca, ¿En qué puedo servirle?”, la voz adornada de una peluca corta y rubia de Luz Croxatto atendía el teléfono en una pizzería muy particular a mediados de
Una historia que giraba en torno a repartidores de pizza, administradores jóvenes y triángulos amorosos (como siempre). Todo comenzando cuando el tío Gaspar Encina (Tomás Vidiella) instalase un local y deja a su sobrino Benjamín Smith (Luciano Cruz-Coke) a cargo, y que considera necesario una compañía para poner un poco de orden: Angélica Díaz (Alejandra Herrera).
Donde Fernanda Valdés (Catalina Guerra), amiguísima de Benjamín y Matías Undurraga (Guido Vecchiola) serían los oponentes numbers one para que esta pareja no fuese feliz, a pesar de que Benjamín se encontrase comprometido a casarse con su novia:
Bueno, vamos recordando...
El asunto es que cuando se abrió la “pipzzería” eventualmente necesitaban un especial y selecto equipo de trabajo. Es ahí donde recuerdo a un apuesto repartidor alias “Carlanga” que eventualmente en cada vuelta para repartir las famosas pizzas, pasaba a jotear a la amiga de Angélica,
Otro rollo recordable del culebrón, era el personaje de Evelyn quien amaba abiertamente al “Jose”, un cabro bastante tímido con cara de pollo y conservador que más de alguna vez quedó negro con las demostraciones de “amorsh” que le brindaba la rusia. “Mi Jose” pa’ acá, “Mi Jose” pa llá. Bastante melosa la cabra y súper celosa por lo demás. Si cuando Cristina (la pelirroja) entró a la pizzería la tenía entre ceja y ceja, para que no se joteara al “Jose” (Carlos Díaz).
¿Se acuerdan cuando se raptaron al Jose? Había sido una mina a la cual él iba a dejarle la pizza. Notable!, aunque ridícula escena, pero al fin y al cabo era buena. Jaja!
Pasando por el rollo de Angélica y Benjamín, la situación aquí estaba que ardía. Sobretodo porque
Y bueno, ¿Quién no recuerda a Romeo Ulloa?, el personaje que hacía Alfredo Castro, quien vivía con su mamá, criado a la antigua: Como perno. A él le encantaba la sita Mireya (Sandra O’Ryan)…pero con ese look de looser, nunca lo iba a pescar. Por lo demás la competencia directa de Romeo era Miguel (Cristian Campos), entonces iba a perdedor todo el rato. Aunque era un caballero de esos que hoy en día se echan de menos. Súper prudente, educado, romántico…¿su único problema?: La mamá y la pelotudez heredada de ella.
A la memoria se me viene la famosa “Madame Katmandú” (Gabriela Hernández), sí la amiga de
Si más no lo recuerdo, en los últimos capítulos Matías muere en esta teleserie. Me parece que por cáncer. Si, a la mente se me viene
Bueno, al año al terminar la teleserie. Hicieron la comedia. Pero nunca es lo mismo. Por lo demás, pasar del género dramático a la comedia, no enganché jamás. Sobretodo porque se supone que Matías estaba muerto y se aparecía como gasparín de traje blanco…entonces mataba todas las pasiones (aunque ese tipo de muertos vivientes ya lo ví en “Vivir con
Se echan de menos este estilo de teleserie, si bien todos se gastaban el tremendo apellido y se basaba claramente en historias de “hijitos de papá” como Matías & Benjamín, en esta…igual era buena. Sobretodo porque a mi parecer el elenco era buenísimo, no como las de ahora que están sumamente populachas y con muy poco glamour. Por un momento estábamos copiando el estilo de teleserie brasilero, tipo “Lazos de Familia” (muy high), pero de a poco fuimos decayendo y ahora cualquiera puede hacer teleserie, hasta los de Yingo po!, Qué Atroz! ¬¬!
Y termino esta columna en el pensar que puedes pedir una pizza y de repente llegue con tipo regio como el Carlanga jajajá. Igual es loco pensar que el amor podría tocar a la puerta de esa manera o no?.
Recordando que el video oficial del opening de Amor a Domicilio, estuvo a cargo de nuestra joven Nicole. Un video de velas, muy bonito con la canción “Dame Luz”:
12.04.2010
De Latinos y Otros Demonios/ Por Diego Tejada.

12.03.2010
Le Monsieur Du Pop/ Por Simon Ferrada

Fuera de control, doce años después nada es igual.
Desde la creación del ministerio de cultura, dos de los actores que participaron de esta teleserie han sido Ministros, las bromas y paginas en Facebook que han aparecido sobre esto son muchas. Será parte de nuestro cruel destino? Estará todo planeado? Será una broma macabra o parte de una venganza? QUE EL LAGO AURORA NOS PILLE CONFESADOS.
El 80% de los personajes era un villano, por no decir que todos eran malos, una carga emocional impresionante que cualquier Carlos Pinto la querría. Desde la protagonista en adelante eran malvados. Pero esta infinidad de historias del mal parte a finales de los años 80’s cuando un cuarto medio de un colegio acomodado de Santiago va a su paseo de finales de curso al lago Aurora, donde se encuentra Silvana, hija del dueño del camping y un lago que escondía un secreto.
Silvana era bien suelta, era terrible de fácil.. XD…. Algunos le dirían enamoradiza, yo no. Es en la estadía de este cuarto medio en ese camping, donde estaba Sarita , Axel y Alvaro, donde deciden jugarle una broma a la “Diente de Oro”, trayendo como consecuencia una muerte y la detención de Rodrigo, culpado de este accidente.
Lo destacable de esta teleserie que podemos dividirla en dos etapas, una que es en los años 80’s y la de los 90’s, en que el área dramática de canal trece le pide a los actores que para interpretar al personaje noventero, hagan un cambio radical. Es así como lo mas básico fue cambio de color de pelo, raparse… hasta cambios completos de personalidad (el caso mas representativo es le de Catalina Saavedra, que en su aparición en la etapa ochentena fue una chica rebelde y doce años después, era una prestigiosa propietaria de una productora)
Aunque la trama es psicológicamente intensa, hay personajes que son inolvidables por su personalidad, recordemos algunos y sus características.
Silvana Maldonado: Este papel fue interpretado por Ursula Achterberg, aunque María José Prieto y Blanca Lewin también fueron consideradas para este papel. Una palabra que define a este personaje es Venganza, debemos recordar que su personaje en el accidente sufrió quemaduras graves y estuvo en tratamiento por varios años.
Uno de los personajes que mas me sorprendió fue el que hacia Gloria Münchmeyer, como la madre de Alvaro Villalobos, en que la vieja si era mala… su hija menor realmente no era su hija… NO!!! Era la hija de su hija mayor… Horroroso!!!!!!
Mas allá de esta intriga policial que era Fuera de control, fue como un capitulo de larga duración de lo que es Mea Culpa…. Recuerdan el diario en donde el papa de Valentina (que la hacia Javiera contador) era el director de el…. O los Investigadores, como el oficial Gallardo y el detective Ausensi…. Podemos derivar de Fuera de Control tres historias… una, la de Silvana , con su sed de venganza; dos, la del lago Aurora y su misterioso secreto y…. Tres, lo referido al Diario.
Esta teleserie también fue el comienzo del cambio de canal trece, por ejemplo, el logo clásico ocupado por este canal sufrió un cambio radical durante su transmisión, muy parecido al que conocemos el día de hoy.
Un dato anecdótico es que en una de las escenas se encuentra Silvana y Alex en un avión, donde el va hablando por un celular…. Cuek!, en ese entonces aun no estaba disponible la tecnología para hacerlo, a mi parecer, fue la mejor forma que encontró el guionista para que se encontraran estos dos personajes.
Por ultimo, aunque no fue la telenovela que gano la sucia guerra de las teleseries, marco completamente a la juventud de finales de los 90’s…..
¿Cuál era el secreto que escondía el lago aurora? ese es el misterio que me embarga, no vi el final =(
12.02.2010
El Lado Oscuro De... /Por Pablo Vargas Troncoso

Adrenalina la teleserie “rebelde” de los
Este grupo de chicas autodenominadas “Las reinas de la noche” estaba compuesto por Tamara, Alexis, Sandra y por supuesto Cathy Winter. Esta ultima es la que vendría a ser la principal de esta historia siendo ella la que provoca el enamoramiento de Dj Billy (encargado de la música de adrenalina) la historia se basa en un devenir de situaciones con las que Dj Billy trata de conquistar a Cathy, ya que esta esta enamorada de otro hombre.
Bueno a mi parecer de esta teleserie rescataría dos puntos que tratare de abordar de la mejor manera.
Fue una teleserie rupturita por que nos mostraba un grupo de jóvenes que eran mas atrevidos e irresponsables, existen rumores que canal 13 tuvo problemas con una escena en la que una chica robaba a sus padres la tarjeta de crédito para ir de fiesta. Lo que para los ojos de evaluadores era demasiado rebelde y mala enseñanza para los espectadores. Claramente esta escena fue censurada y jamás vio la luz.
Otro punto que quiero destacar y el para mi mas importante es la excelente banda sonora llena de exitazos de los 90. Como olvidar el hit “atrévete a amar” quien no bailo esa canción en las fiestas kitsh. Simplemente una de las mejores canciones de teleserie que recuerde mi joven mente.
Entre otros hit también me gustaría destacar una de las canciones de amor que personalmente me encanta, esta canción de la cual hago referencia es “Te pertenezco”De Ambra como olvidar parte de su letra con frases como “si no es amor me marchare al infierno”… entre tantos otros hit de la época…
Bueno para concluir solo mencionar que esta teleserie personalmente a pesar de que la vi. Teniendo mas menos 5 o 6 años, marco mi infancia hasta el día de hoy escucho el sountrack (que lo adjunto por si alguien necesita alguna de las canciones de esta excelente telenovela)
Y me recuerdo muchos detalles. Simplemente una de las teleseries que mas me ha gustado sobretodo por el hecho de la música que se podía oír al pasar de los capítulos como fondo en la discoteca adrenalina, estas canciones no forman parte del soundtrack pero si de las canciones que se pueden oír en sus escenas.
Sin más que decir, un abrazo afectuoso para todos y todas, y nos vemos a la siguiente columna adiós
Pablo Vargas troncoso
12.01.2010
De Latinos y Otros Demonios/ Por Diego Tejada.

La Vida es una Teleserie...
